11 lugares cerca de la CDMX para disfrutar de la naturaleza mientras te diviertes y ejercitas
¿Recuerdas el propósito que hiciste en año nuevo, sobre cambiar tu estilo de vida, bajar de peso, conocer nuevos lugares, cuidar tu salud, etc…? ¿Qué tal vas con eso?
Pues no te preocupes si aún no lo haces. Faltan cinco meses para que termine el año. Y en esta época los bosques están más verdes gracias a las lluvias; así que es el momento ideal para iniciar un estilo de vida más sano y practicar una actividad que relaja y al mismo tiempo te permite desarrollar tu mente y otras habilidades.

Nexcolango. La vista hacía el Iztaccíhuatl
El Senderismo: un estilo de vida
Nos referimos al Trekking o Senderismo, el cual consiste en caminar por senderos naturales como bosques, montañas, valles, playas, a lado de ríos, arroyos, lagos, etc.
En la ciudad, estamos acostumbrados al tráfico, edificios, nubes grises; sin embargo, la Ciudad de México cuenta con grandes extensiones de áreas verdes que, aunque hemos escuchado de ellas al menos una vez en la vida, para la mayoría son en realidad desconocidas pues nunca han estado ahí.

Camino al Chichinautzin
Por este motivo, en Soma Adventures hemos preparado esta lista de los 11 lugares cerca de la Ciudad de México, para que en este verano te inicies en el deporte del senderismo y más adelante puedas incluso practicar montañismo y hacer cima en las montañas más altas de nuestro país… solo para comenzar.
1. Volcán Xitle

El Xitle visto desde la Ciudad. Al fondo, la zona del Ajusco
El lugar ideal para iniciar el senderismo, sobre todo si nunca lo has practicado o tienes tiempo en la inactividad. Aunque es una montaña pequeña tiene una pendiente considerable que pone a sudar a todo mundo.
Ubicación y cómo llegar
El Xitle, palabra náhuatl que significa ombliguito, se encuentra al sur de la ciudad en la alcaldía de Tlalpan; es posible llegar por la carretera Picacho–Ajusco. Justo en la diagonal conocida como la “Y”.
Este volcán hizo erupción aproximadamente entre el 250 y 300 d.C., y causó el fin de la primera civilización que se estableció en el valle de México, en Cuicuilco.

Su erupción también creó lo que actualmente conocemos como la zona del Pedregal, con piedra volcánica de la que se construyó parte del sur de la ciudad entre esta, la Ciudad Universitaria.
Es un volcán de forma cónica y base redonda con una altura aproximada de 3,100 metros sobre el nivel del mar (msnm) y una pendiente de entre 30 y 40 grados.
El Xitle es parte de un conjunto de aproximadamente 200 volcanes que conforman el llamado Campo Volcánico de la Sierra Chichinautzin, que separa al Valle de México de los de Cuernavaca y Cuautla. Las rocas de esta región son en su mayoría de edad cuaternaria, es decir: geológicamente muy jóvenes.
De la cultura cuicuilca, aún nos queda como herencia la parte alta de su pirámide (la base fue cubierta por lava).
En su momento fue la pirámide más alta del mundo con otra característica: es la única construida de forma circular.
Volviendo al Xitle. Llegando a la cima, puedes también acceder al fondo de su cráter. La experiencia es única y además de practicar este deporte, estarás conociendo parte de la historia de nuestra ciudad.
Al terminar el recorrido puedes comer en los diversos restaurantes que se encuentran en la carretera Picacho - Ajusco.

La Pirámide de Cuicuilco
2. Puerta del Cielo

El bosque de Los Dinamos es una extensión gigante de áreas verdes que cuenta con la singularidad de tener al último río de la Ciudad de México. En la zona se pueden practicar diferentes actividades, desde senderismo, ciclismo de montaña, escalada en roca, o simplemente ir a comer con la familia.
En este se ubica el mirador conocido como la Puerta del Cielo. El nombre es relativamente nuevo y fue bautizado por un turista extranjero (según cuentan los ejidatarios del lugar), ya que anteriormente se denominaba: El Nido del Águila. El cambio de nombre hizo más atractivo el lugar y desde hace unos años, es un sitio que todo amante de la naturaleza está obligado a conocer.

La Coconetla, otro mirador visto desde la Puerta del Cielo.
Para llegar a este balcón natural, dirígete por la carretera que cruza los dinamos, dejarás tu auto en cualquiera de los estacionamientos que se encuentran en el 4o Dinamo (el último).
El inicio de la caminata es por los vestigios de la antigua fábrica de papel, subirás por el sendero marcado hasta encontrarte con La Escalera, que tiene una altura de 20 metros. Puedes subir por esta, pero debes usar protección especial como casco, arnés y cintas de seguridad. Si no tienes este equipo, evita riesgos y continúa por las veredas hasta llegar al mirador.

Puerta del Cielo, Los Dinamos
Esta zona es resguardada por ejidatarios, por lo que debes preparar una cuota que varía dependiendo del tipo de actividad que realizarás, ya que también puedes practicar rappel en la zona de La Escalera, si es que cuentas con el equipo necesario.